EL USUARIO: Un usuario es la persona que utiliza o trabaja con algún objeto o que es destinataria de algún servicio público, privado, empresarial o profesional. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggZ_DHfOWSGZcKwxwEzH6zH3VH8TVGU1BOxN8QIqUaG8nqKWMh4TpP-IQELEfevmAvICehzw8divUpMYjT9wU8882vD9G2BkKkAq42OJhmKzidSWeDkYTO7CUW_vNxnZEpBQwxLYZGhyce/s320/ABAA.jpg)
Sin embargo, usuario según la RAE (Real Academia Española) es "aquel que usa algo". Esto es algo que se opone a los conceptos de web semántica, web 2.0 y 3.0, trabajo colaborativo..., ya que la realidad actual prima a los ciudadanos como emisores y no sólo como receptores que "usan" los medios.
Es preferible, por tanto, hablar de actores, sujetos, ciudadanos, para referirse a las personas que interactúan en las redes digitales.
En informática este término se utiliza con especial relevancia.
EL CONSUMIDOR: En economía, un consumidor es una persona u organización que demanda bienes o servicios proporcionados por el productor o el proveedor de bienes o servicios. Es decir es un agente económico con una serie de necesidades y deseos, que cuenta con una renta disponible con la que puede satisfacer esas necesidades y deseos a través de los mecanismos de mercado. En España, el Real Decreto Legislativo 1/2007 define claramente al consumidor en su artículo 3: A efectos de esta norma y sin perj
uicio de lo dispuesto expresamente en sus libros tercero y cuarto, son consumidores o usuarios las personas físicas o jurídicas que actúan en un ámbito ajeno a una actividad empresarial o profesional.
Comercio tradicional con dependiente y comprador, que es consumidor de los artículos en venta. Así, no se consideran consumidores aquellos que adquieren bienes y servicios para incorporarlos a un proceso productivo o a una actividad comercial. En este sentido, el consumidor es de una u otra forma el usuario final del bien. En el ámbito de los negocios o la Administración, cuando se habla de consumidor, en realidad, se hace referencia a la persona-como-consumidor. El consumidor es la persona u organización al que el Marketing dirige sus acciones para orientar e incitar a la compra, estudiando el Proceso de toma de decisiones del comprador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggZ_DHfOWSGZcKwxwEzH6zH3VH8TVGU1BOxN8QIqUaG8nqKWMh4TpP-IQELEfevmAvICehzw8divUpMYjT9wU8882vD9G2BkKkAq42OJhmKzidSWeDkYTO7CUW_vNxnZEpBQwxLYZGhyce/s320/ABAA.jpg)
Sin embargo, usuario según la RAE (Real Academia Española) es "aquel que usa algo". Esto es algo que se opone a los conceptos de web semántica, web 2.0 y 3.0, trabajo colaborativo..., ya que la realidad actual prima a los ciudadanos como emisores y no sólo como receptores que "usan" los medios.
Es preferible, por tanto, hablar de actores, sujetos, ciudadanos, para referirse a las personas que interactúan en las redes digitales.
En informática este término se utiliza con especial relevancia.
EL CONSUMIDOR: En economía, un consumidor es una persona u organización que demanda bienes o servicios proporcionados por el productor o el proveedor de bienes o servicios. Es decir es un agente económico con una serie de necesidades y deseos, que cuenta con una renta disponible con la que puede satisfacer esas necesidades y deseos a través de los mecanismos de mercado. En España, el Real Decreto Legislativo 1/2007 define claramente al consumidor en su artículo 3: A efectos de esta norma y sin perj
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6KIjbTr3TfV6asGOu1JR9tvSqW3_UKtn_kNJ_xgUCsjJ1U4g8-wpi-HtfT0LNU3pX3euyX0xLH-oWRotEHx2I3RmCNSGx6ed99XDg8yaHIPuKwEfiAfgM4jZUsxMHBOpNvuYae4XOdsJf/s320/ABA.jpg)
Comercio tradicional con dependiente y comprador, que es consumidor de los artículos en venta. Así, no se consideran consumidores aquellos que adquieren bienes y servicios para incorporarlos a un proceso productivo o a una actividad comercial. En este sentido, el consumidor es de una u otra forma el usuario final del bien. En el ámbito de los negocios o la Administración, cuando se habla de consumidor, en realidad, se hace referencia a la persona-como-consumidor. El consumidor es la persona u organización al que el Marketing dirige sus acciones para orientar e incitar a la compra, estudiando el Proceso de toma de decisiones del comprador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario